Cómo el tiempo frente a la pantalla afecta el sueño y la columna vertebral (y qué puedes hacer al respecto)
Cuando llega la hora de dormir, esperas descansar y relajarte. Pero si te encuentras dando vueltas en la cama, tus hábitos frente a las pantallas podrían ser los culpables. Pasar demasiado tiempo frente a las pantallas puede interrumpir tu ciclo de sueño y contribuir al dolor de cuello y espalda, lo cual dificulta un descanso reparador.
Cómo la luz azul altera el sueño
La exposición a la luz azul —emitida por teléfonos, computadoras y pantallas LED— indica al cuerpo que se mantenga despierto al suprimir la melatonina, la hormona que ayuda a regular el sueño. La sobreexposición, especialmente por la noche, puede alterar el ritmo circadiano. Esto dificulta mucho más conciliar el sueño y permanecer dormido.
Para favorecer un mejor sueño:
- Reduce el tiempo que pasas frente a una pantalla en las horas previas a acostarte.
- Utilice la configuración de "modo nocturno" en los dispositivos para limitar la exposición a la luz azul.
- Pruebe la meditación del sueño para ayudar a su mente y cuerpo a relajarse antes de acostarse.
El sueño: la base de una buena salud
Dormir lo suficiente no se trata solo de sentirse descansado, sino que es esencial para la salud en general. Mientras duermes, tu cuerpo se repara y tus funciones vitales se reinician para el día siguiente. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, dormir de forma regular entre siete y ocho horas de sueño reparador cada noche se ha relacionado con menos enfermedades, menos estrés, mejor memoria y menor riesgo de padecer enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y accidentes cerebrovasculares.
Por otro lado, dormir poco puede tener consecuencias graves, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas, debilitamiento del sistema inmunitario e incluso problemas de memoria. Priorizar el sueño es una de las maneras más sencillas y eficaces de cuidar tanto el cuerpo como la mente.
La relación entre el dolor de espalda y la falta de sueño
Hasta el 80% de los adultos experimentan dolor lumbar en algún momento de su vida, y para muchos, el uso prolongado de pantallas es un factor contribuyente. Mirar constantemente el teléfono puede tensar el cuello y los hombros. Esto podría ocurrir después de un día de largas horas sentado frente a la computadora, lo que puede tensar los músculos lumbares.
El dolor de espalda no solo causa molestias, sino que también puede provocar interrupciones del sueño, periodos de descanso más cortos y mayor vigilia nocturna. Controlar el dolor de espalda mediante ejercicios específicos y estiramientos puede mejorar tanto la salud física como la calidad del sueño.
Si la luz azul, el dolor de espalda o ambos interfieren con tu sueño, es hora de hacer un cambio. Consulta con tu médico sobre cómo mejorar tus hábitos de sueño. Tu cuerpo te lo agradecerá.
¿Tiene dolor de espalda? Servicios ortopédicos en Corona Regional
Fuentes: Biblioteca Nacional de Medicina, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades